NORMA TÉCNICA DE SALUD EN TELESALUD

Inicio - Administrativo - NORMA TÉCNICA DE SALUD EN TELESALUD

En nuestro país es un medio que va a contribuir a vencer las barreras de acceso a los servicios de salud, en especial, en zonas rurales o con limitada capacidad resolutiva.

La Telesalud no sólo es la implantación de tecnologia, es todo un proceso que permite la prestación de servicios de salud a distancia. Puede convertirse en una herramienta estratégica de cambio organizativo para el Sistema de Salud del país; porque al fomentar la integración de la información entre los subsistemas que lo componen, facilita la adecuada coordinación entre ellos y entre los niveles de atención y organización de cada uno en el ámbito nacional.

Así también, la Telesalud puede facilitar el proceso de descentralización del Sistema de Salud, como consecuencia de una mayor coordinación entre sus niveles de atención, facilitando que la oferta de servicios de salud concentrada en las urbes pueda llegar hasta zonas distantes. Así mismo favorece a este proceso el proporcionar a distancia, la actualización y capacitación continua del personal de salud, consiguiendo así que el personal de zonas distantes no
se sienta relegado ni desmotivado, eliminando la concentración y traslado de recursos humanos hacia las urbes.

Otro aporte importante que introduce la Telesalud, es la promoción de la participación ciudadana en aspectos de salud, porque proporciona la creación de espacios para el ejercicio de sus derechos y deberes; constituyéndose en
una estrategia de comunicación que les provee información para aumentar sus niveles de educación en esta área, desarrollando así la democratización de la salud en nuestro país.

En tal sentido, siendo responsabilidad del Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de la Salud de las Personas, establecer normas para el funcionamiento de los establecimientos de salud y servicios de salud del sector, así  mismo, siendo función de la Oficina General de Estadística e Informática elaborar normas en el ámbito de las Tecnologías de Información y de Comunicaciones; se ha emitido la presente Norma Técnica de Salud con el objetivo de regular, mediante disposiciones técnico administrativas, las aplicaciones de la Telesalud en la gestión y acciones de Información, Educación y Comunicación (lEC) en los servicios de salud, así como en las prestaciones de servicios de salud bajo la modalidad de telemedicina.

Finalidad.-

Contribuir a la descentralización e integración del sistema de salud del país y a la universalización de los servicios de salud con calidad, eficiencia y equidad a través de la incorporación de la telesalud.

Objetivo General.-

Regular, mediante disposiciones técnico administrativas, las aplicaciones de la telesalud en la gestión y acciones de Información, Educación y Comunicación (IEC) en los servicios de salud, así como en las prestaciones de servicios de salud bajo la modalidad de telemedicina.

Objetivos Específicos.-

Establecer los criterios de calidad y oportunidad para las aplicaciones de la telesalud en la prestación de servicios de salud bajo la modalidad de telemedicina.
Definir las aplicaciones de la telesalud en la gestión de los servicios de salud.
Definir las aplicaciones de la telesalud en las acciones de Información, Educación y Comunicación (IEC) en los servicios de salud.

Ámbito de Aplicación.-

El ámbito de aplicación de la presente Norma Técnica de Salud comprende a todos los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo, públicos y privados, incluyendo a los del Ministerio de Salud, de EsSalud, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú, los Gobiernos Regionales, y los Gobiernos Locales que incorporen la telesalud.

DESCARGAR LA NORMA TÉCNICA DE SALUD EN TELESALUD DESDE AQUÍ

Etiquetas:

, ,

Compartir:

Leave A Comment